CHAPA DE MADERA
Chapa de madera natural
La chapa de madera es una fina lámina de espesor uniforme, normalmente de 0,5 a 0,8 mm y se obtiene a partir del desenrollo o el corte de trozas de madera que se procesan para conseguir estas delgadas hojas.
Este producto derivado de la madera tiene principalmente una fuerte función estética por la elevada belleza de las figuras y mosaicos que exhiben. Normalmente provienen de especies como el nogal, chopo, fresno, roble, wenge, zebrano, entre otros
El proceso de obtención puede ser por el desenrollo longitudinal de la troza de madera o por cortes muy finos de la misma, en diferente ángulo en función del dibujo que se requiera.
Una vez obtenidas estas chapas se puede hacer composiciones uniendo las vetas, de forma que el resultado final tenga el aspecto de un mosaico natural. Para ello, se encolan unas a otras, después de haber sido saneadas y escuadradas, en un proceso que se denomina cara juntada.
Características
-
● Material muy moldeable y adaptable a numerosas situaciones y aplicaciones.
● Permite evitar la sobreexplotación de algunos tipos de árboles, dado que de un mismo árbol se pueden obtener muchos metros de chapa.
● Ofrecen la calidez y naturalidad de la madera natural. Esta es una ventaja frente a la melamina.
● Se pueden utilizar en trabajos de gran tamaño. Normalmente las proveemos de forma consecutiva con el fin de mantener una uniformidad estética respecto a la veta y tonalidad natural. Si se adquieren a diferentes proveedores existe el riesgo de significativas diferencias de tono.
● Mayor abanico de posibilidades del que tendríamos si estuviéramos buscando madera maciza.
● Fácil de reparar sin excesivas complicaciones, ya que puede ser lijada y se le pueden aplicar barnices o ceras.
● Excelente resultado en los cantos.
● Permite fabricar muebles de algunas especies de madera con las que normalmente no se podría hacer debido a los procesos de expansión y contracción natural de éstas.
Aplicaciones
-
● Decoración: muebles, puertas, cocinas, parquets, revestimientos, marquetería. Ebanistería.
● Revestimientos de paredes, ya que aporta la gran calidez y belleza natural de la madera sin tener que cambiar el material del que esté constituido una pared.
● Suelo: en las lamas que conforman el pavimento de una estancia, como si fuera una tarima de madera.
● Carpintería: puertas, tapajuntas, esculturas, instrumentos, etc.
● Arte: taracea y marquetería.
